Cambio Sociales

En los últimos años, se está produciendo una mayor normalización de la transexualidad en los entornos sociales y familiares más próximos a la persona transexual. Hecho que ha sido posible por la interacción de varios factores tales como: el acceso a información de mayor calidad sobre la transexualidad; al apoyo a los profesionales de la atención socio-sanitaria (endocrinos; psiquiatras; cirujanos; enfermeras; psicólogos; sociólogos; trabajadores sociales, etcétera); labores de sensibilización social, información y asesoramiento por parte de las asociaciones de personas transexuales. Todo esto influye en que las familias comiencen antes a asumir y a apoyar a su hijo o hija transexual. Claro está, que aunque al principio afloren muchos conflictos intrafamiliares derivados de los prejuicios sociales, las nuevas generaciones de jóvenes transexuales –a pesar de seguir encontrando muchos obstáculos y comportamientos discriminatorios por parte de la Sociedad- pueden alcanzar m...